sábado, 28 de octubre de 2017

MOLECULA


                       COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE             MÉXICO  PLANTEL TEPOTZOTLAN



                      "PROYECTO INTERDICIPLINARIO"



                 "MOLÉCULA ÁCIDO PIROFOSFORICO"
                                    



                             INTEGRANTES:                  

            
             *Brayan Yair Martínez Ramírez
       *Ageo Esaú López Sánchez
               *José Miguel  Gayosso Martínez
         *Eric Isaí Almazán Mendosa
          *Jorge Jiménez Sedillo



            GRUPO: 102                          CARRERA: Construcción







      
 ÁCIDO PIROFOSFORICO 


   El ácido ´pirofosforico o también llamado ácido difosforico es compuesto químico que es muy soluble en agua ya al igual en alcohol. Esta molécula está compuesta por 4 átomos de hidrógeno, 2 átomos de fósforo y 7 átomos de oxígeno.
Por lo tanto esta molécula forma parte de los oxácidos Los ácidos oxoácidos son compuestos formados por:   oxígeno-hidrógeno-no metal  cuya fórmula general es:    Hn Xm Op, donde X representa, en general, un no metal y n, m, p el número de átomos de cada uno de ellos. X puede ser también un metal de transición de estado de oxidación elevado como cromo, manganeso, tecnecio, molibdeno, etc. Cuando se encuentran en disolución acuosa, dejan protones en libertad, dando propiedades ácidas a las disoluciones. La IUPAC admite la nomenclatura tradicional de estos compuestos, utilizando el nombre genérico de ácido y los prefijos y sufijos que indicamos a continuación. Los ácidos oxoácidos se obtienen añadiendo al óxido correspondiente (anhídrido) una molécula de agua., y su nombre tradicional es ácido pirofósforico en formula química es (H4P2O7).

Es un ácido formado por:
  • 4 átomos de hidrógeno.
  • 2 átomos de fósforo.
  • 7 átomos de oxígeno
  • Algunas características son:
Otros nombres
Ácido pirofosfórico
Fosfato (V) de hidrógeno
H4P2O7
Identificadores
2466-09-31
Propiedades físicas
177.98 g/mol
344,5 K (71 °C)
Propiedades químicas
Muy soluble en agua y en alcohol
Sus principales usos son en los detergentes ácidos ya que estos sirven para la limpieza del óxido de tuberías de agua de gas y otros implemento, de una manera que lo deje libre de partes oxidadas y  grumos de mugre en otro aspecto también este componente esta en los  detergentes biodegradables y estos sirven para la limpieza dela vestimenta. 
También este ácido  está en lo que son los fertilizantes de plantas, cultivos etc. ya que su principal uso de los fertilizantes es nutrientes para el suelo y plantas y aumentar mejorar su calidad estimular su crecimiento vegetativo.

Sus consecuencias a la salud son:


*Inhalación: Los vapores son corrosivos; pueden causar problemas severos en la garganta y los pulmones.
Ingestión: Quemaduras en la boca, garganta y estómago. En caso severo, diarrea con sangre, dificultad respiratoria, colapso, shock e incluso la muerte.

Piel: Es corrosivo. Puede causar severas quemaduras.
Ojos: Es corrosivo y puede causar daños permanentes e irreversibles.



Estructura molecular:
* Esta tiene un ángulo de 109.5                  NUMERO DE OXIDACIÓN:
* Geometría... tetraédrica
* Covalente polar

*Hibridación    (sp1)                                            +1    +5   -2
                                                                               H4   P2  O7
                                                                             +4      10   -14    =   0

ESTRUCTURA MOLECULAR









                                                             













No hay comentarios:

Publicar un comentario